¿Trigo sarraceno con cáscara fría o con vapor?
En la producción industrial, el trigo sarraceno se pela mediante un proceso que implica vapor a alta temperatura. Este es el método más económico para procesar grandes cantidades de trigo sarraceno. Sin embargo, para las granjas más pequeñas, este proceso puede ser inaccesible o pueden no tener ninguna garantía de que recuperarán sus propias semillas en lugar de una mezcla de otros productores de trigo sarraceno más grandes. El descascarillado en frío permite a los agricultores crear semillas de trigo sarraceno y flores que saben que se cultivaron en sus propios campos. Además, las investigaciones sugieren que el trigo sarraceno descascarillado en frío también retiene más nutrientes.1,2
Proceso de producción de trigo sarraceno con cáscara fría
El proceso completo de procesamiento del trigo sarraceno, desde las plantas en el campo hasta las semillas utilizadas en alimentos, se desarrolla de la siguiente manera:
- Cosecha y separación: El trigo sarraceno está maduro cuando las semillas son de color marrón oscuro o negro. Hoy en día, las cosechadoras realizan tanto el corte de los tallos como la separación de los tallos de la semilla.
- Secado: Después de la separación, sigue el secado. El trigo sarraceno se carga en secadoras, que reducen el contenido de humedad de las semillas. Para el trigo sarraceno descascarillado mecánicamente (frío), la humedad de las semillas necesita ser baja (15% o menos).
- Ventilado o limpieza: Entre las semillas obtenidas del combinado, generalmente hay muchas otras partículas no deseadas que necesitan ser eliminadas antes del descascarillado. Este proceso típicamente utiliza aire para remover partículas más ligeras de los granos, que suelen ser más pesados.
- Descascarillado: El paso final es el descascarillado, donde la cáscara externa de la semilla de trigo sarraceno se elimina mecánicamente. Este paso puede necesitar repetirse para alcanzar una alta pureza y calidad de los granos de trigo sarraceno.
El resultado son granos de trigo sarraceno, que son pequeños y tienen un color claro. Estos granos pueden ser procesados aún más en harina o utilizados enteros en diversos platos.
Nuestro descascarillador (RF-125) permite realizar los pasos 3 y 4 simultáneamente. Puedes ver el proceso de descascarillado en el video a continuación.

Beneficios nutricionales del trigo sarraceno
El trigo sarraceno es una semilla
sin gluten muy nutritiva que ha sido un alimento básico en diversas culturas, especialmente en Rusia, China y Japón. El trigo sarraceno es conocido por su impresionante perfil nutricional. Es rico en fibra y proteínas, incluyendo los ocho aminoácidos esenciales, lo que lo hace una fuente completa de proteínas. También es rico en magnesio, zinc, hierro y vitaminas B. Especialmente notable es que el trigo sarraceno contiene una alta cantidad de rutina, un flavonoide que ayuda a mejorar la circulación y prevenir que el colesterol bloquee los vasos sanguíneos.
Usos culinarios del trigo sarraceno
Los granos de trigo sarraceno descascarillados tienen varios usos en la cocina. Se pueden cocinar de manera similar al arroz o la cebada y se utilizan a menudo en sopas, ensaladas o como base para platos de desayuno similares a la avena. La harina de trigo sarraceno se utiliza para hacer panqueques, fideos y diversos productos sin gluten. Por ejemplo, en Japón, la harina de trigo sarraceno es el ingrediente principal en los fideos soba.
Impacto económico y ambiental positivo
El trigo sarraceno crece rápidamente, requiere poca protección contra plagas y mejora la salud del suelo, lo que lo hace un excelente cultivo para rotación. Económicamente, el trigo sarraceno puede ser un cultivo rentable para los agricultores, especialmente a medida que aumenta la demanda de granos sin gluten y nutritivos en todo el mundo.
Citas
- Živković A, Polak T,
Cigić B, Požrl T. Germinated Buckwheat: Effects of Dehulling on Phenolics Profile and Antioxidant Activity of Buckwheat Seeds. Foods. 2021 Apr 1;10(4):740. doi: 10.3390/foods10040740. PMID: 33915814; PMCID: PMC8066582. 2. Klepacka J, Najda A, Klimek K. Effect of Buckwheat Groats Processing on the Content and Bioaccessibility of Selected Minerals. Foods. 2020 Jun 25;9(6):832. doi: 10.3390/foods9060832. PMID: 32630374; PMCID: PMC7353638.